El nacimiento de los BLOGS data desde 1994 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de WEBLOG, y 1999 se acuña el termino BLOG. del 2000 al 2010 los blogs alcanzan un crecimiento exponencial.
Las principales razones para este crecimiento son:
El Cambio de filosofía del usuario: Con la evolución del Internet el usuario deja de ser un ser anónimo y pasivo para ser reconocido y activo, el blog es un gran muro donde expresar las propias opiniones, criticas, pensamientos, fotografías videos etc.
Facilidad de creación: Surgen sistemas para crear los blogs de forma fácil y rápida, como son BLOGGER y WORDPRESS. Gracias a ellos crear un blog es una tarea al alcance de cualquier persona sin tener conocimientos en diseño web y HTML.
En el presente las redes sociales parecen haber debilitado el crecimiento de los blogs, ya que absorben en parte de la filosofía del blog como son las publicaciones periódicas, las personales y la interacción mediante comentarios con los lectores. Así que el futuro de los blogs es incierto, se rumora que por el uso de las redes sociales los BLOGS tienden a desaparecer pero al parecer son herramientas compatibles y siempre que haya alguien con algo que decir, existirá un blog en el que dejara una huella.
En mi concepto no es mala idea tener un blog porque sirve como diario personal abierto al público, en el puedo reflejar lo que he vivido y viviré de ahora en adelante, en el cual redactare mis metas y logros cumplidos en el transcurso de mi vida y este mismo me ayudara a corregir y no cometer errores que haya cometido en el pasado, puedo publicar mis experiencias en mi carrera profesional y en mis viajes. Mis amigos o visitantes pueden brindar sus opiniones y así complementar el objetivo principal de lo que yo quiera transmitir, en fin el BLOG se pueden utilizar con fines personales o profesionales.